Sus aplicaciones móviles llave en mano

image

¿Qué es una aplicación móvil?

Una aplicación móvil es un pequeño programa que se descarga e instala en un smartphone o una tablet, desde la App Store (iPhone) o Google Play (Android).
Permite acceder rápidamente a un servicio o una función, como pedir comida, gestionar finanzas o reservar una cita.
A diferencia de un sitio web, una app puede funcionar sin conexión, enviar notificaciones y usar funciones del teléfono como la cámara o el GPS.
Es una herramienta práctica, rápida y pensada para el uso móvil diario.

Diseño. Desarrollo. Publicación.

Convierte tu idea en una aplicación móvil completa, atractiva, funcional y disponible tanto en App Store como en Google Play. Te acompaño de principio a fin con más de 11 años de experiencia en UX/UI y las mejores soluciones tecnológicas del mercado.

image

¿Por qué crear una aplicación móvil?

  • Estar presente en el bolsillo de tus usuarios
  • Fidelizar a tu audiencia
  • Optimizar tu negocio
  • Ofrecer una experiencia offline

Una aplicación móvil a medida

  • Asesoría estratégica y diseño UX/UI personalizado
  • Desarrollo nativo, híbrido, no-code o mediante IA
  • Integración de funcionalidades clave (mapas, mensajería, pagos, etc.)
  • Integración de funcionalidades clave (mapas, mensajería, pagos, etc.)
  • Soporte post-lanzamiento, evoluciones y mantenimiento

¿Qué tecnologías usar para crear tu app?

image
Hoy en día existen varias formas de diseñar una aplicación móvil, según tus necesidades, plazos y presupuesto. Algunos métodos ofrecen el máximo rendimiento, otros ahorran tiempo, e incluso permiten lanzar un prototipo sin escribir una sola línea de código. Aquí tienes una visión general de las principales soluciones disponibles: nativa, híbrida, no-code y creación asistida por inteligencia artificial. Cada una tiene sus ventajas — yo te ayudo a elegir la que realmente se adapte a tu proyecto.

Desarrollo Nativo

Este es el método más eficiente: cada versión se desarrolla por separado para iOS y Android.

  • iOS: Swift, lenguaje oficial de Apple
  • Android: Java o Kotlin, recomendados por Google

💡 Ideal para proyectos complejos, con animaciones avanzadas o necesidades técnicas muy específicas.

Desarrollo Híbrido

Una sola base de código para dos plataformas, con un rendimiento cercano al nativo.
  • Flutter (Dart): desarrollado por Google, excelente para crear interfaces rápidas y visualmente atractivas.
  • React Native (JavaScript/TypeScript): desarrollado por Meta, muy popular, especialmente si ya cuentas con un equipo web.
💡 Ideal para MVP ambiciosos o proyectos con un presupuesto controlado.

Desarrollo No-code

Lanza una aplicación funcional sin escribir ni una sola línea de código.

  • FlutterFlow: interfaz visual para crear apps en Flutter, con opción de exportar el código.
  • Bubble: ideal para apps web/móviles con lógica de negocio, base de datos y diseño responsive.
  • Otras herramientas: Adalo, Glide, Draftbit…

💡 Perfecto para pruebas de mercado, prototipos o proyectos sencillos.

Desarrollo con IA

Algunas plataformas de IA permiten generar aplicaciones a partir de prompts o wireframes.

  • Bolt AI: genera interfaces y funcionalidades a partir de descripciones textuales.
  • Claude AI: desarrollada por Anthropic, diseñada para ofrecer asistencia conversacional avanzada e integrarse en aplicaciones mediante APIs potentes y seguras.
  • Uizard, Durable, Builder.io: IA + No-code para crear rápidamente interfaces o MVPs.

💡 Ideal para validar rápidamente una idea o iniciar un proyecto antes de un desarrollo a medida.

¿Y después de la creación?

Publicación en las stores

  • Apple App Store: creación de cuenta de desarrollador (99 €/año), gestión de certificados, envío y validación (normalmente en 24–72h).
  • Google Play Store: tarifa única de 25 $, carga de APK o AAB, ficha en Play Store, despliegue rápido.

Integración de pagos

  • Compras integradas (IAP) con Apple o Google: comisión del 15 al 30 % en las transacciones.
  • Stripe / PayPal / otros SDK: para pagos externos, más flexibles y con menos comisiones.
  • Suscripciones, freemium, compras únicas, publicidad: te asesoro sobre el modelo más adecuado para tu negocio.
Proceso del servicio

Mi manera de trabajar

Las 4 etapas clave para la creación de un sitio web llave en mano conmigo (a título indicativo y modificable según tus necesidades y proyectos).

01

Primer contacto

Intercambio con el cliente sobre sus necesidades, recopilación de información, solicitud de brief, presupuesto, fecha de inicio, etc.

02

Inicio del proyecto

Una vez que el proyecto comienza, mantenemos un contacto regular para compartir avances, documentos, contenidos, etc.

03

Producción

Durante esta fase, diseño tu aplicación o desarrollo tu app móvil llave en mano de principio a fin. Tendrás acceso para revisar el progreso cuando quieras y solicitar ajustes si es necesario.

04

Finalización del proyecto

Cuando el proyecto está terminado y la aplicación ha sido totalmente validada por ti, la publico en el Apple App Store y en Google Play Store. Luego te formo en el uso del back office para que seas totalmente autónomo a la hora de actualizarla. También recibirás una guía de uso junto con consejos para optimizar la velocidad de carga, el peso y todo el contenido de tu aplicación.

Portafolio

Descubre algunas de las aplicaciones que he desarrollado.

image

¿Te interesa este servicio?